Noticias

¿Cuáles son los síntomas de una sensibilidad alimentaria?

Los síntomas de las sensibilidades a los alimentos son diferentes en cada persona y pueden depender del tipo de alimento consumido.

Algunos de los síntomas son migrañas, dolores de cabeza, mareos, problemas para dormir, altibajos emocionales, depresión, ansiedad, pérdida o aumento de peso involuntario, círculos oscuros debajo de los ojos, asma, latidos irregulares, intestino irritable, hinchazón, respiración sibilante, mocos, problemas de los senos paranasales, infecciones de oído, deseo intenso de comer ciertos alimentos, dolor muscular o articular, indigestión, náuseas, vómitos, problemas de incontinencia, fatiga, hiperactividad, urticaria, sarpullido, piel seca, sudor excesivo y acné.

Las fuentes comunes de sensibilidades a los alimentos son la leche de vaca (y los lácteos), los huevos, el gluten (de trigo, centeno, espelta y cebada), la soja, los mariscos y los frutos secos.

Si usted o su profesional de la salud sospechan que tiene una intolerancia o una sensibilidad a los alimentos, la mejor forma de identificar los alimentos que causan síntomas negativos es eliminarlos de la dieta durante un tiempo e ir reintroduciendo solo un nuevo alimento a la vez mientras presta atención a la reacción del cuerpo.

Algunas de las herramientas que el profesional podría proporcionarle para ayudarle en este proceso son la Dieta de eliminación, Reintroducción de alimentos – Registro de síntomas y el Registro de estilo de vida, alimentación y nutrición entre otros. Para mayor información, puede revisar el listado de profesionales de medicina funcional proporcionado por el Institute for Fuctional Medicine (www.ifm.org)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *